Soy un alegre parado de 36 tacos que llevaba 15 años trabajando ininterrumpidamente. Mi relacion con las agencias de empleo se limito a apuntarme en cuanto estuve en condiciones de incorporarme al mundo laboral. Tras un par de años renqueantes tirando de ETTs (no, Enfermedades de Trasmision Sexual no; EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL, malpensados...) consegui dar con mi sitio en el mundo en forma de contrato indefinido. Trabajé para esta empresa, llamemosle XXX, durante 6 años y medio. Estuve bien pero empezaba a tener una edad en la cual me apetecia algo mas que cogerme un ciego con la paga los sabados con los colegas. Cosas como casarse, aspirar a tener una casa mas grande, tener hijos y otros lujos (segun parece ahora) similares. Asi que hice algo que seguramente mis hijos no podran hacer al paso que vamos: me cambie de trabajo por propia iniciativa. Y ahi surgio la oferta de la empresa YYY. YYY era un multinacional de prestigio. Una de esas empresas donde puedes labrarte un porvenir y donde si formas parte de ellos te pellizcas constantemente para asegurarte de que es asi. XXX era una empresa familiar limitada de miras pero con el encanto de que "eras de la familia" (excepto cuando ponias la mano, que entonces aparecia el convenio colectivo cual tablas de la ley escritas por Dios). En fin; mas responsabilidad, mas atribuciones, mas dinero. Irrechazable. Con YYY he trabajado 7 años y 3 meses. De todo este tiempo me quedo con el periodo comprendido entre el segundo y el quinto año. Fue un periodo bueno donde tenia amplia libertad de accion en mi trabajo y ademas los resultados en forma de comisiones acompañaron. El primer año fue de aterrizaje y de aprendizaje, pues la forma de trabajar de XXX y de YYY se parecian como un huevo a una castaña. EL problema vino a partir del quinto año. Comenzo la crisis global que nos esta afectando. Si bien a YYY parecia no afectarle comenzaron una serie de movimientos internos en el seno de la empresa para hacer cambios adaptativos. Evidentemente lo de cambios adaptativos es un efuemismo; lo correcto seria decir que algun imbecil se puso a pensar mas de la cuenta y trastoco toda la estructura hasta un punto que podriamos decir que YYY creo su propia crisis a medida de la nada.
![]() |
La cabeza pensante (y la madre que lo parío de paso) |
Decisiones absurdas, cambios constantes en el organigrama y una continua asfixia al metodo de trabajo dieron al traste con buena parte de nuestra tradicional cartera de clientes; habiamos ampliado nuestras miras a clientes VIP dejando de lado a los demas. Claro... los VIP si algo son es traicioneros y capaces de tirar un acuerdo por cuatro duros. Asi que entramos en el juego... pero sin saber jugar a él. Si a eso sumamos que la crisis real, la de todos, tambien nos habia alcanzado... pues jodidos todos. Comenzaron a presionarnos aun mas; control total de nuestras actividades, mas papeleo burocratico, realizacion de competencias absolutamente contrarias a nuestros puestos de trabajo y todo eso añadido con que problemas tradicionales como la logistica se vieron profundamente afectados, alterando la cadena natural de trabajo. Clientes mas descontentos, mayor incidencia y frecuencia de las quejas, mayor numero de horas extras NO remuneradas... todo eso para obtener peores resultados y dejar de tener bonificaciones. Vamos, cobrar cada vez menos. Y al final pasó lo inevitable. Muy amablemente me hicieron ver que mi ambito laboral estaba complicado con lo que me enseñaron el camino de salida. Eso si; en mi bolsillo marchaban mis 2 años de paro, mi indemnizacion (gracias PP; en cuanto aprobasteis lo de los 20 dias por año se les abrieron los ojillos y me apuntaron el primero para la lista) y mi finiquito. En este reino de ciegos... soy el tuerto.
¿Que hubiera pasado si hubiera seguido en XXX? Probablemente me hubieran debido 6 meses o mas de sueldo y me hubiera visto negro para conseguir que me despidieran con paro. Pero bueno... eso es ciencia ficcion ahora mismo. YYY me trató como una tabla de EXCEL; mientras el balance era bueno me mantuvieron.
¿Me pena no estar trabajando aun en YYY? mmmm... objetivamente hablando; SI. Era un puesto de trabajo, era MI puesto de trabajo al cual le habia dedicado muchas horas de sueño y me habia peleado con muchos por hacer mi labor. ¿Subjetivamente? NO. Las condiciones laborales eran un espectro de las que firmé y ademas mi caso por otra serie de razones de consumo interno era la crónica de una muerte anunciada.
Asi que ya veis: tuve que volver 15 años despues a ese sitio donde nadie quiere ir: el INEM
![]() |
...y 4.700.000 mas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario